martes, 18 de junio de 2013

Breve reflexión sobre la película: Saló, y los 120 días de Sodoma.



Salo, y los 120 días en Sodoma,  en mi opinión es un clásico del cine, y además una oportunidad de dar rienda suelta a la imaginación.

Contextualizando un poco, está basada en el libro del Marques de Sade, y de la época Fascista de la Italia de 1940. En principio, la película interpreta como argumento principal el Fascismo italiano de Mussolini, no obstante, creo que solo se evidencia marcadamente al final de la película, con los métodos ortodoxos de asesinar a las personas de dicho periodo histórico. Sin embargo, éste está implícito durante toda la película.

En primer lugar, el contexto  de la película es un micro estado en una casa cualquiera, donde se ve dominada por el libre albedrio y la anarquía. Este “gobierno” viene liderado por cuatro individuos con serios problemas mentales, concretamente: Parafilias graves, Psicopatía, y porque no, graves problemas de locus control o autocontrol. Además, se nutre de participantes que facilitan que los trastornos de estos líderes estén en el clima adecuado y se desvincule la problemática (caos)  a una normalidad o aceptación lógica, y racional, por medio de una serie de normas o leyes que estipulan éstos mismos.

En referencia a las normas, estas son impuestas por el poder o control de los cuatro líderes, las cuales son elegidas por cuatro enfermos mentales, así púes, si nos basamos en la ética y la moral de las que las dictan o estipulan, el micro estado está siendo gobernado moralmente apropiado o racional. Si conseguimos desvincular este ejemplo, y lo trasladamos a un estado donde prima un fascismo o cualquier ideología totalitaria, pasaría exactamente lo mismo. Las leyes se cambian o amoldan según los mandamases o líderes, y en su defecto su juicio. Sin embargo, se establece una "democracia" en la elección de las preferencias en cuestiones de elegir por unanimidad o mayoría absoluta los referentes castigos o perversiones a poner en practica., cuando los esclavos no cumplen con las debidas normas.
Otro dato obvio, es la jerarquía de poder y los participantes de este micro estado. Los líderes eligen a una serie de chicos, los cuáles serán sus guardaespaldas y cumplirán cualquier tipo de orden que los lideren manden, cualesquiera que ordenen. Este dato es fácil de trasladar a un régimen fascista, donde como se ha estudiado infinitas veces, los soldados de los gobiernos obedecían las ordenes de los rangos superiores y éstos las practicaban sin rechistar. Además existe un experimento muy conocido en el ámbito de la psicología en el cual, se evidencia que solo la orden de alguien que nosotros intuimos que tiene un estatus elevado y/o cierto dominio del contexto (autoridad),  nos es suficiente para obsequiarlo con nuestra responsabilidad, al margen de los actos, y obedecemos como pobre mentes inconscientes. (Milgran 1963, obediencia a la autoridad).

Ya con las posiciones, estatus y roles de los participantes podemos comenzar con el desarrollo de la película.

El contenido de la misma se evidencia un orden anárquico o más bien del libre albedrio amoral, donde se establecen una normas de unos sujetos con problemas psicológicos graves, dichas normas normalizan las actividades que se van a seguir en la mansión, y como deben de actuar cada miembro de este micro estado. Aquí, se observan ciertos fenómenos propios de la psicología social, entre ellos, los fenómenos de influencia social de algunos autores del ámbito. Como normalidad, complacencia, conformismo, desindividualización e incluso despersonalización. Este último es el más notable, ya que los miembros del grupo dejan de ser individuos y empiezan a asimilar las normas de los líderes, actuando a sus razonamientos, ordenes etc. y además, sin cuestionar nada. Sin embargo, debemos de entender, que en este caso los chicos y chicas que aceptan las normas están sometidos directamente al poder y autoridad, y sobre todo por las armas o peligro de muerte si no obedecen las normas. Este aspecto es el que se puede desfragmentar para poder racionalizarlo. En la peli los que tienen los trastornos graves son los líderes, y la mujer que cuenta las historias en la sala de orgias (aunque esta es posible excluirla, ya que está comportándose en referencia a su rol). Pero los soldaditos, aceptan las órdenes y las ponen en práctica. Violan a los sirvientes, toleran la sodomía, y aceptan la homosexualidad. Esto tiene una explicación razonable, los soldados que aplican la ordenes, las siguen por el hecho de ser privilegiados, se podría explicar con el refrán “dame pan y dime tonto”, o “ande yo caliente, ríase la gente” pero si analizamos la situación, son éstos los que poseen las armas de fuego (poder explicito) y si quieren son los que podrían dominar la situación y liberar a los “prisioneros”, pero no es el caso. Ya que el morbo gusta, y además, es contagioso si se legitima y se evade la responsabilidad a otros. La legitimidad de la responsabilidad es un fenómeno curioso que nos da la oportunidad de hacer y deshacer, evadiéndonos a lo más ínfimo la responsabilidad de nuestros actos. Aunque seamos conscientes de que nuestros actos estén mal, el hecho de que tengamos un respaldo que nos quite la culpa o resentimiento de nuestros actos, es suficiente para actuar y seguir actuando del mismo modo. De ahí las normas sociales. Que aunque implícitamente se cree, que si un estado se queda sin gobierno, el ciudadano no se alarmara, ni se comportara como un primitivo, si no que se autorregulara por ser conocedor de las normas sociales y entenderá que si no hay nadie al mando, tenemos el deber de autodirigirnos en función de lo aprendido. Pero si por lo contrario, nos dan “el permiso” de comportarnos como primates y además nos quitan el peso del castigo por obrar mal, es cuando un estado puede convertirse en un Caos.

En segundo lugar, y entrando en lo más explícito de la película, que son las conductas sexuales, sodomitas, sumisas y repugnantes. Éstas, en realidad no son crueles o sádicas, si no que se producen de lo más natural (salvo algunos casos). Los líderes, creen conveniente que su poder es suficiente para saciar el hambre de lo moralmente incorrecto o prohibido. Pero salvo las atrocidades del final, o algún acto puntual de asesinato, las conductas sexuales que se practican son medianamente normales. La referencia principal de los lideres, es la obsesión con el culo, o más concretamente el ano. ¿Por qué esta parte? Pues porque es y sigue siendo un tema tabú y crea morbo. En el caso del voyerismo, es un ejemplo claro de parafilia. La sodomía de los esclavos al comportamiento de animales (perros), es otro ejemplo de psicopatía y parafilia en el cual se establece un control total sobre el humano, y en el que se obtiene el poder por encima de otro humano y causa una sensación placentera en la cual eres dominante de otra persona. Se suele ver mucho en películas de sadomasoquismo y dominante-sumiso.  Suele ser un síntoma de las personas sumisas, psicológicamente dominables y con baja autoestima, además de falta de confianza, y sobre todo en conductas típicas de maltratadores de violencia de género y psicópatas o asesinos en serie (Ted Bundy, o en la película de pulp fición).  En referencia a la coprofagia, ésta es otro tipo de parafilia, en la cual predomina una excitación por defecar en el cuerpo de otro, o alimentarse de las propias heces o de las de otro sujeto. Lo que pasa en la película es que mediante la influencia social, al final terminan comiendo todos, pero se podría explicar por la  la teoría de contagio, en la cual, cuando un sujeto hace una acción inoportuna y se refuerza por otro miembro del grupo, si la evaluación de los demás, es de una disposición favorables, se termina actuando como tales, sin perjuicio o prejuicio alguno sobre los participantes (véase la película Viven, y la antropofagia).  En general las prácticas sexuales, se pueden basar en los dioses y cultura arcaica, donde por poner unos ejemplos; Dios Pan, Dionisio o el fenómeno de la androginia, son los pioneros en dichas prácticas sexuales. Además, se toma como referencias perversa el ser poseedores de la virginidad de los esclavos, e incluso establecen matrimonios sagrados en referencia a las leyes bíblicas, las cuales manipulan para poseer la oportunidad de mantener relaciones sexuales con los recién casados, al margen de la voluntad de los esclavos, y en función de lo que el sacramento estipula como purificación de una relación. Además, tienen muy en cuenta la virginidad de los esclavos, dando a entender, que ser el primero en desvirgar a una persona es un símbolo de poder y dominio de los mas hermoso de un humano (Vease Caligula, la pelicula) en la que se observa como este emperador Romano, hacia lo mismo a las mujeres mas hermosas de la roma antigua, desflorando su virginidad como medio de grandiosidad  y autoridad por parte del emperador Romano.

 Los líderes no se deben de estereotipar como homosexuales o algo por el estilo, sino por la libre expresión del sexo y su sexualidad, mediada por la sodomía hacia los esclavos como símbolo de poder o divinidad (anarquía sexual, pansexualidad llevada al extremo etc.). La ilusión de divinidad, es una caracteristica de   algunos trastornos psiquiátricos, que se conoce como megalomania, y es propio de los trastornos obsesivos y de algunos trastornos psicóticos, tipo paranoide o delirium e incluso algunas esquizofrenias.  Cabe destacar, una especie de perversión travestí, cuando obligan a casarse los lideres vestidos de mujer, con algunos soldados. En la cual, aun se evidencia mas la pansexualidad de los mismos.  Pero en este caso se cae en un error brutal, en el cual, dichas  prácticas sexuales solo serían éticas o morales, si todos los participantes poseyeran su voluntad de actuar y no es el caso. Ya que se practican y normalizan por la fuerza y el miedo o temor. De esto, que se le atribuyan a los líderes los pertinentes trastornos mentales, y que el director ejemplifique la película con una desvinculación sexual de lo que se puede convertir un estado, si toman el poder individuos no aptos a las responsabilidades y/o habilidades pertinentes para ejercer dicho puesto.

En mi opinión, todo lo anterior son simples ejemplos de todos los que incluye la película, pero quizás sirva al lector de guía para poder entenderla y disfrutarla un poco mejor. No obstante, no he destacado el final, ya que me parece obvio explicar cierta conducta y además bajo ningún concepto me parece legítima o apropiada. Pero destacando algunos aspectos del final, y al margen de las atrocidades, se ejemplifica como la influencia de los trastornos de los líderes, puede amoldarse y traspasarse a otros individuos del régimen (soldados, participantes secuaces) con la simple experiencia, observación y asimilación de los actos atroces, interpretándolos como normativos o lícitos. En los cuales, se toma como eje o modelo, la conducta de los mandamases o lideres, y el cerebro límbico (o reptiliano) es capaz de asimilar ciertas conductas que anteriormente eran filtradas como inmorales o irracionales, (sensación negativa) y volver a asimilarlas como éticas y/o excitantes, (sensación normativa) como intenta hacer ver el director, en la conducta de uno de los lideres con un soldado.

Para terminar, destacar, que los símbolos mas importantes en esta peli y a mi juicio, son: autoridad, poder, persuasión, legitimidad, sexualidad extrema, violencia, asesinato, sodomía, sadomasoquismo, misantropía y amoralidad e irracionalidad. Véase cuadro (El Bosco, El jardín de las delicias). En éste último se ejemplifica todo lo que sucede en la película, siendo interpretado por el autor como el infierno, purgatorio y paraíso, del libro sagrado de la biblia.





Y en definitiva, como se observa en el final, una vez que sucede el Armagedón, todo vuelve a la normalidad, y como si no hubiese pasado nada.

Dastin.