martes, 16 de diciembre de 2014

DE LA BREVEDAD DE LA VIDA




Para Adrian Corbalan,  
"porque sin conciencia,  somos alguien".


Sin maletas llevo mi vida,
no guardo nada en ella
Dejo el libre albedrio a su abundancia,
 La técnica de no buscar
Pero la insistencia de encontrar.
No hay diccionario valido,
Ni ángeles que guarden tu almohada
Solo quedas tú, yo, él o ella
Y los viajes de indeterminación
Que nublan la conciencia,
dejando el tesoro interno aflorar
 aparentemente desenfocado.



Pero Ahondando en el encuentro de lo trascendente
destrozamos  la quimera del ser,
Y sin respeto me enfrento a ella
y con despecho me abraza la locura
 Y con un sutil humor  y mofa me responde;
Cuan desolados se encuentran, cuando
Buscan valía por medio de la cortesía.
No llores por la pena de lo externo,
 Pues el camino lo eres tú, y del mismo
Y con audaz sospecha, dejaras de serlo;
Como el rocío vespertino cayendo sobre la tierra
¿sera la culpa de la gravedad?

No mires la silueta de tu sombra,
pues  ésta, no es real,
cambia cuan intranscendente es tu posición.
Camina hacia el sur o el norte, que más dará
El sol guiara tu sombra,
Deja al menos a tu psique volar
Y  alimenta con ingenio las raíces de
Tu llanura, que si a Marte no llegamos
No seamos fruto podrido,
Y que menos, que buen manjar
Para los siguientes que están por llegar.

Somos violaciones autorizadas.


Dastin










lunes, 8 de diciembre de 2014

Una historia que contar



Para Alfonso Valera, el tiempo lo es todo.

Sótanos desolados  por arrugas del tiempo,
Tristezas compartidas con sonrisas sin dientes,
Copas de vino por acabar, vasos de cerveza caliente
Esperando a su dueño volver, y mientras
 Jonny Walker
 va Haciendo su trabajo, pronto cambias de bando,
¡dicen!  Crees que el mundo sigue mirandote.
Los codos, eran los héroes de aquel sitio,
 sosteniendo cabezas, y sueños por comenzar.
Aquella barra olía a fracaso, se desprendía entre la muchedumbre,
Podías ver la realidad, y además estaba sucia.
Se entrecruzaban consejos inútiles y frases inacabadas,
Nadie se miraba al espejo, solo al frente.

A la izquierda estaba Bruno flirteando como siempre
Con la vieja Dolores, ya no tenía nada que ofrecer,
Los años habían pasado por ella, su sonrisa ya no era
De inocencia, pero aún mantenía unas bonitas piernas.
A la derecha el corrillo de la esperanza,
siguen creyendo que no es su culpa
Y pasan horas y horas, despedazando a cualquiera
 que no esté en ese momento. Siguen siendo niños.
Algún día les diré su verdad,
pero no soy quien para quitarle sus momentos de desahogo.
Enfrente,  el nuevo Barman, esbelto y con una sonrisa de oreja a oreja,
Creyendo que el mundo no acabara, y que la vida es eterna,
sus posibilidades infinitas Y su éxito inagotable.
Tampoco seré yo quien le diga que todo llega.
Llevo horas mirando el mismo trozo de madera desgastado y con nombres
De alguna pareja que ese día fueron los amos de la noche.
dios y ninfa, súbdito y maestra... Sabios.
¿dónde estarán ahora? En realidad no importa,
Cualquier cosa me distrae antes de empezar con la agonía de mi vida.

Mi ropa huele a centeno, llevo semanas sin tocar el agua, 
y en mi habitación ya no hay destellos de luz.
¡Malditos burócratas, creen saberlo todo!

Vuelvo la vista hacia atrás,
A veces noto los desgarros en mi alma de las miradas ajenas,
éstas asustadas y con cara de pena, fumando
Su cigarrillo, y creyendo que su vida aún puede mejorar.
Yo toque fondo,  más bien el averno, solo espero
Que Dios sea justo, y no tarde más de dos o tres vasos de Tósigo
 en llevarme al otro lado. El dinero se me acaba y creo que éste,
  no será justo hoy, tendré que esperar otro día más.
Vuelvo a aquella habitación de nostalgia
 a esperar que salga el sol y volver a ver a Bruno.

Ya no me quedan lágrimas, ella se las llevo todas,
me engañó como a un niño, me hizo creer en su ilusión,
Al principio la creí, pero fue cuestión de tiempo;
Hasta que ambos nos miraros fielmente y no fue necesario decir nada más.
Creo que ahora sigue engañando a otros, no le fue suficiente con migo.
Ese es el error, no contentos con un desengaño, creemos que
Si volvemos a intentarlo todo saldrá mejor.
 Ilusos!

Mientras, Bruno, Dolores y  el corrillo de la esperanza,
Cambiaran de bar. Quizás al del viejo Faustino,
 ¿quién sabe?
Yo seguiré a solas, pero sin mí. Sigo confuso.
Lo que si se,
que a los tres meses, volveré a verlos de nuevo…
el silencio volverá a acabar
sin embargo, el sol volverá a salir por el Este.

La vida es una mierda y luego te mueres.



Dastin.




viernes, 17 de octubre de 2014

Mirémonos, la pasada noche.


Si todos los caminos dan miedo ¿Cuál es el tuyo? 

El mío es el devenir, la ola y su bruma, el agraz y la inquietud
El escondite maldito de no saber, el mirar de reojo, el notar timidez.
La puerta trasera de aquel bar, el horizonte donde no mirar, las calles con
muebles sucios y viejos, aquella sonrisa suspicaz.
Soy como la orquesta sin director, el oboe descarriado,
La trompeta mal afinada sin compás de dos por cuatro.
El molino antes de un huracán, viendo su destino, y sin poder hacer nada.
Soy el ciego ante un anticiclón.
Colibríes desorganizados, montañas bajo tierra, y mares que llueven.
Envidio a los animales, ellos son los privilegiados.
¡Malditos arboles perennes! extasiados de quietud y armonía, 
no quiero tu amor de invernadero; insípido.
La música suena en otra cadena:
en los chopos, con su otoño y primavera, que se renuevan, que mueren
y más tarde vuelven a nacer.
Yo soy el poliedro de tus angustias.
La muerte, es el miedo a no morir, a contar ovejas por las noches,
a echarle una foto al arte, a hablar y no decir nada, a mirar y que no sonrías.
Seremos como nubes de alma noble, sofistas de la realidad, titiriteros de la vida
y tremendos de lo extraño. Maquillaremos el miedo y le daremos la vuelta,
convirtiéndolo en ODEIM falsificado.
Somos la marca blanca, la barata, la que antes se acaba. Nos movemos al son de los concéntricos aros de una madera podrida y detestable, de mala calidad, que no vale ni para hacer fuego, que no es útil; pero flota, y sabe cómo atravesar los ríos.
Creo en el antes de un beso, en la mirada de celos, en la rabia prohibida, en la noche sin dueño, en la pasión sin amor, en el druida sin cura. Me apego a la desfachatez, al culto de lo informal, a la ironía de la vida, y al sin sentido de las cosas.
Somos la alquimia de lo moderno, los roedores del egoísmo, el credo de un ateo y la sonrisa de un niño antes de cumplir años.
Mirémonos nosotros, los sin rumbo y alabemos la suerte de creer que cualquier día podría ser mejor, pero no igual.
Somos los herederos de Calígula, y en su honor diremos, AMEN.

AMEN!


Dastim.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Poema a la vía Láctea.

Poema a la Vía Láctea


Remolinos de polvo místico se desvanecieron en un devenir,

aflorando así, la fuente de la incertidumbre, en ella como en

el azar, se desprende el yacimiento de una idea.

Remota al círculo perceptivo, se haya con  tesón  la

hendidura de un espectro que calienta y atrae al antojo de su

voraz energía. Esa eres tú, estrella madre de la vida, la fuente de lo que conozco, cabreada consigo misma. Tú, luz incandescente, que penetras en mí sed, sin apenas ser consciente.



Ésta, Concéntrica en el cosmos y  avara de resplandeciente brillo, mira sin

Pudor a su eminente presa –Mercurio- fuiste y serás mi primer y único amor,

fuiste mi maestra, pequeñita y recatada, fuerte y atrevida. Pero todo acabó, fuiste un gran mensajero, fiel al tiempo y con desazón al porvenir, te convirtieron en aquella veraz y pequeña manta de fuego ardiente.


Largo tiempo después, apareciste tú –Venus- hermosa y grande, vanidosa y tierna,

Caprichosa y sensual. Tú, como Tú no existe otra, pero de nuevo, las olas

de celos a mercurio, se introdujeron en un devenir apto para volverme loco.

Cuantos como yo te veneran, oh musa de las musas, gigante de la sabiduría al amor,

tiniebla de tus sentimientos y piedra de carbono ordenado, vibrante y apasionada.

Como toda musa arriesgaste demasiado por la fugaz atracción a la diosa madre.


La siguiente eres tú, ingeniosa del presente, ingenua del futuro, pretenciosa de un porvenir aflorado. Tienes todo lo que tiene valor, tus cuatro lágrimas gigantes, y la solitaria con corazón de hiel esperando a que llores. Los cinco trocitos de arena fina, que por fin se separaron allá en tu niñez. Ahora son independientes y únicos, aunque no para siempre. Al menos aún te queda aquel, que ávido a su honra  aún pelea por la genuinidad.

Nos regalas la sombra y con ella la luz de muchas piezas musicales.

Cuántos cambios han pasado, fuimos duros como el hielo, maleables como el fuego,  deplorables y fortuitos, trágicos y espléndidos. tú, diosa –Tierra-, Madre de mis ancestros, madrastra de los que vendrán, cuantos momentos hemos sufrido.

 Te amamos, y amemos, y seguramente te amaremos.


Miro al cosmos, y sueño que estás tú, malvada y bélica, orgullosa y suspicaz. Eres la elección de nuestros errores, la esperanza de la inteligencia, el honor de aquellos que decían conocerte, de los que decían: “ engendraste al siamés de Adán”.

Eres el alimento del alma, del espíritu, eres la esperanza de los pobres, de los muertos y de los que están por venir. Ay! –Marte-, no nos hagas caso, pero haznos creer que siempre estarás ahí.


Dios entre los dioses, venero del sapiens clásico, Júpiter, creación de los elementos más simples, y reverenciada como lo más celestial, y a nuestro ojo, solo eres aquel gigante de la mancha roja.

Para muchos, Cuarto día de la obra; la gran expansión, última cena de los sueños, día de la juventud y el Baco, no te pierdas nunca.

Cuantas órdenes habrán mandado en tu nombre, genios que se creían dioses, avaros de conocimiento que suplicaban un por qué. Y tú, que sin codicia, mantienes el orden de nuestra existencia.


Aún más lejano, exploramos a Hera, dándole de mamar a Heracles, en aquel cuadro maravilloso de Rubens.


Yo me hallo de nuevo en tí, y encuentro al discípulo de la existencia del Credo. –Saturnalia- y la piedad por el esclavo, el festejo y festividad de la prole y  lamentablemente, el arte de la moral. Yo soy hijo tuyo, aunque sé que me has rozado. Pero qué importa lo corpóreo, somos los descendientes de tu adoración y alquimia. Pecadores y obscenos, ilusionistas e ilusionados, pero tú estás allí,  y yo tan lejos, tanto, que mi muerte está tan cerca, como la vida de tu hijo, Titán. Él es la esperanza de que toda tu historia fuera un engaño, tan dulce, que cabe en una ilusión.


Por último, llegas tú, casi al borde del abismo, fuera del alcance de los sentidos, excluido del calor de una madre, lejano, solitario y mezquino. Tú, Dios del inframundo, cólera del mal, enano y a su vez fuerte. Eres todo aquello que fue y dejó de ser, un día existes, otro tal vez no, como nuestra psique, como el amor, como la risa, como el sufrimiento, como aquella idea efímera y fugaz, que aunque intenté atrapar nadie la quiso cuidar.

-Plutón- ahora somos fuertes, mirémonos e intentemos parar el tiempo, y dejemos que la Nada nos diga, cuando y cuan es nuestro momento.







Dastin 04/09/2014.



lunes, 4 de agosto de 2014

El mal del sentimiento.


Homónimos de cuerpo y alma, seres de dos cabezas
Dromedarios de la ira, escrupulosos al sapien,
Pintorescos de la vida, reaccionarios del saber, seguidores del infierno
Pecadores sin querer.
No es por si saber, de cuan regular tú eras,
Al margen de tu tuétano, y de tu ilusión de querer
Desarraiga ya, tu ilusión de cadenas y cuchillos, no es por más ver
A La luna lo cerca que esta del llanto.
Llora y no lo ves
Grita y augura su dolor, la lejanía de su manto destierra
El caos que observa, y con dulzura y pudor se aleja,  ¡tanto!
Que pronto, ya no podremos verla. Pero volverá cabreada y furiosa
Y ya será tarde, los pecados , se trasformaron y ahora son lejanos,
Solo te quedan los parques, y dar alpiste a las palomas, en aquel parque
Que ahora recuerdas, empapada de nostalgia  tus noches adorándola.
No pudimos parar a la luna y ahora ella nos devuelve lo que nos avisó
Advirtió que la dicha es efímera, que conserves tu genuinidad, y ahora lloras,
Tres lustros más tarde lloras, lloras y quieres volver… pero ella te avisó.

Ya es tarde, y eres igual que el sentimiento: intenso, pero caduco
Ya has caducado, y solo te queda pensar en lo que eras
No es tu culpa, todo sucedió rápido, pero en piedra se grabó al igual que
Tu homónimo ancestral, tú ya no eres pétalo de olor, 
si no regalo de un buen día de san Valentín,
 decorando la cama de tu sombra,  con los sueños y flaquezas que tu no supiste descifrar,
 y con suerte ella tampoco lo hará, y también marchitara.


La luna te aviso, y ahora ella ha vuelto a llorar, y sus lagrimas ya no serán
los que el recuerdo te podrá dar.








Dastin

jueves, 22 de mayo de 2014

CANCIÓN EFÍMERA.

Canción efímera.

Una noche más de lágrimas finas, sucumben en mi ánima de anhelo, empapándome sin tesón, y con intención de desgana.

Mojado salgo al horror del vicio, que incesante se apodera de mi voluntad. Extraño albores de nostalgia, mientras me nutro de alimento gatuno, lombrices calientes con sabor a centeno y un potingue hervido a la inglesa.

Observo el horizonte con ojos desolados, ya no miran el contenido, se conforman con las letras revueltas y apelotonadas, obstaculizando el alma y dejándolo sin vida en su propósito.
-Ay! pobres reaccionarios Dadaistas, Toneladas de letras inconclusas, que ahora pertenecen al mundano baño del progreso.


Mientras tanto, con una coraza me defiendo de éste, y me aliento por minutos con Borges y su retruécano juicio, debatiendo entre Hugo o Verlaine, Shakespeare o Cervantes. Y me hace pensar: ¡Al fin a salvo! Pero solo por minutos, y de nuevo me siento desdichado.

Entre tanto, por mi mente suena Debussy y su claro de luna, y recuerdo que ésta, sucumbe tarde hoy. El crepúsculo me avisa que se acaba la catástrofe, que incesante desencadenara otra entropía futura y malvada. Y a sabiendas de su tragedia, el alba me envolverá en su brecha de nuevo.

¡Oh!, caminante no hay camino, se hace camino al andar…

Gracias Antonio, más me vale mirar atrás, pues, sin esta lucida mirada, jamás sabría que nunca debo volverla a pisar.

Por eso brindo por el eterno retorno, su vitalidad y su superhombre. Que con cara de alemán, eres carne de mi carne, que no es otra que mediterránea. Y entre alma soñadora y descontenta con los “debutantes” me enseñas y no menos, a escribir la canción más bonita del mundo.

Dastin!

miércoles, 16 de abril de 2014

DE VUELTA DE TODO, DE VUELTA DE NADA.

Biejo.

Ya no tengo cara de niño, ya se fue,  mis ojos dejaron de brillar,
y sin aviso alguno, me robaron la niñez.
Mi inocencia ya no es la que era, deje de ser niño,
me convertí en un viejo, ya no me rio de tus gracias fáciles,
ya no me divierto entrando a bares y meando en las alfombras.
Perdí mi niñez, ya no me sorprende que mi  macizo del Jura
 se haya convertido en una llanura.
Muestro más indiferencia que sorpresa.
Vengo de vuelta, y vengo engañado, nadie me aviso de esto.
 Yo no esperaba un robo, sino más bien una evolución.
Nadie me aviso de que fuese violado, por la realidad.
yo pensaba que sería un buen polvo, tranquilo, gustoso y sosegado.
Pero cuando me di cuenta, ya tenía un trauma. Ahora solo me queda terapia,
terapia para avanzar y no morir. Morir como muchos otros,
 que murieron  hace un tiempo.
Ellos quizás no lo saben, aún tienen niñez, pero yo si lo sé. Vi su nombre en alguna sepultura de ya no recuerdo dónde.
Yo no quiero morir, quiero estar vivo, aunque reconozco que mí panteón está en obras. Todo a su debido tiempo.
 Ya no me importa la escalera, subí  la mitad de una vez, y ahora tengo miedo.
 Si me violaron una vez, ¿que puede pasar si sigo subiendo? Bueno no me importa,
Aún sigo vivo, o al menos eso creo.
Me gusta odiar, amar, reír y llorar. Las mujeres ya no son mi enemigo, quizá los hombres, pero qué más da. Siento lástima por ambos. Ya no entra en mi interés.
Me gusta dar consejos, y no que me los den. Conozco tu problema, pero jamás sabrás cual es el mío. Y si lo sabes, alza ese puño, brida con esa jarra de cerveza,
 “somos los malditos” -grito-  aunque tampoco quiero tus consejos, tú aún sigues ahí.
No le tengo miedo a un zorro, ni a un león, tampoco a un toro-bravo- yo soy mi miedo, me temo, y no sé cómo dejar de hacerlo.
No voy a atormentarme, no soy víctima, más bien verdugo. Aunque respeto a las víctimas, éstas aún no saben que lo son.
 Ay! –Grito-  Qué envidia, como me gustaría seguir siendo esa jodida víctima. Justificar mis problemas, ponerle nombre a los culpables, y tener ese iluso miedo de un pestillo olvidado en una cabaña en el bosque, creyendo que un psicópata va entrar a matarme o secuestrarme o quitarme los órganos.
Oh! Como me gustaría temer a eso!  jodida ingenuidad, maldita ignorancia.
Si volviese atrás te esperaría hasta el último segundo. Puta realidad, no dejaría que me violaras, me atormentaras, me quitaras mí inocencia, mi ternura, para dejarme en cueros en este valle, en esta llanura. Ya no sé a dónde ir.
No hay carreteras de doble sentido, todo es arena y prado, no hay señales, todo son árboles, pinos, musgos, pero no señales.
A lo lejos veo un río, pero es invierno y sigue medio congelado. Tendré que esperar a verano para abalanzarme a su corrientes.
Ésta, es ahora mi carretera, limitada en tiempo, en el espacio.
A veces arroyos, otras avalanchas.
No creo en los años, tampoco en las edades. Creo en los hechos, y en las demostraciones.
Éste es mi camino, el que no elegí, solo curioseé, y ya no pude salir.

Ya no tengo cara de niño, ya no me hacen gracia esos chistes fáciles y lentos.


Dastin!


lunes, 3 de febrero de 2014

Poema a la conciencia española, y su putrefacta generación.

Personas 

La deriva involuntaria,
es: Sumisión condicional,
el Humano, entre humanidad
se hace Cobarde por debilidad.
De vota insaciable y
Testaruda, gran verdad.
Humilde inconsciencia
es el Espejo de la frivolidad,
la Conciencia arrogante,
son Reflejo de sociedad,
Almas, tiznadas de negras,
Negra, amarga y pobre
vanidad.



















Dastin.




domingo, 2 de febrero de 2014

Poema DECISIONES.

Decisiones

No quiero mujeres de cabellos extravagantes,
Sino de cerebro eterno.
No quiero mujeres de pendientes brillantes,
Sino de oídos apacibles, y relatos interminables.
No quiero mujeres de lentillas azules,
Sino que sepan abrir sus ojos.
No quiero mujeres de labios color cereza,
Sino de boca amplia que grita y cuestiona.
No quiero mujeres de dientes blancos,
Sino que muerdan y sepan rabiar.
No quiero mujeres de escote impasible,
Sino de corazón genuino.
No quiero mujeres de cintura fina,
Sino de aquella que da la vida.
No quiero mujeres con curvas esbeltas,
Sino con valor para usarlas, en rumbos inauditos.
No quiero piernas bonitas y largas,
Sino experiencias similares.
No quiero coños limpios y fríos,
Si no calientes y húmedos.
No quiero mujeres de tacones,
Sino de botas con suela desgastada.
No quiero mujer que se empine,
Si no más bien que camine.
No quiero mujeres que sepan vestir,
sino que tengan ropa.
No quiero mujeres celosas,
Sino deseosas de pasión.
No quiero mujeres de piercing,
Sino de espinas clavadas,
y con fuerza para desclavarlas.
No quiero tú complacencia,
Sino tú crítica y acción.
No quiero que me adores,
quiero que me entiendas.
No quiero poseerte,
quiero complementarte.
No quiero mirarte,
quiero acariciarte.
No quiero princesas,
quiero proletarias.
No quiero que llores,
quiero que me ames.
No quiero que  mientas
quiero saber consolarte.
No quiero que mueras
pero sí, querer enterrarte.





Dastin.




domingo, 12 de enero de 2014

Breve mensaje para los twiteros, youtuberos, facebookeros, bloggeros y demás carroña.

Mensaje para los twiteros, youtuberos, facebookeros, bloggeros y demás carroña.

La gente no quiere tener buenas conversaciones, la gente no quiere ser distinta, la gente no quiere ser inteligente. Sin embargo, la gente quiere aparentar tener buenas conversaciones, aparentar ser distinto y aparentar ser diferente para tener un motivo ilusorio de para que vivir.
Pero cuando eso se agota, (la ilusión) la gente quieres conversar de lo que conversan los demás, la gente quiere parecerse en la mayoría de lo posible a los demás, y aunque duela decirlo, la gente prefiere ser tonta e ignorante.

Hasta que la gente no entienda el porque de las cosas, antes del para que, los valores importantes no tendrán un rigor individual, sino que seguirán siendo la idea global y efímera, mermada en la consecución limitada de objetivos, que se plantea el ser humano constantemente.
Así pues, abstenerse de sentirse importantes, o dejar de pensar que podéis llegar a ser el centro del universo. o mejor dicho dejar de pensar que el universo esta en vuestra contra, porque aunque duela, sois un organismo mas, que esta aquí por pura aleatoriedad, por causas que aun desconocemos.

Vamos a empezar a comprendernos como individuos del cosmos, dejando al margen la hostilidad. o en su defecto:  cualquier creencia desadaptativa, desvaloración injustificada o descalificación no oportuna hacia los demás seres que están a nuestro alrededor, con el fin de creernos el centro del mundo. Y vamos a intentar de algún modo, empezar a desarrollar la complicidad, el entendimiento y la cooperación de todos, como una unión que debe sobrevivir en un mismo espacio tiempo, en sincronía y paz.

-Ni he tenido mala suerte en el amor, y todos los hombres y mujeres son iguales.
-Ni la gente por la calle me mira mal, por que soy mejor que todo el mundo.
-Ni soy un marginado social y nadie me quiere, por eso voy a intentar dar pena para que me quieran.
-Ni la modestia para conseguir intereses individuales, o en su defecto, elogios hipócritas y megalomanos, con las leyes de la reactancia (si, la psicología inversa).
-O me creo el mejor en algo y por eso paso por encima todo lo que hagas.
 - Incluso juzgo tu vida por una frase que digas y te tacho con un adjetivo mal sonante y generalizado con el fin de intentar llevar razón.

Así pues, si quieres tener conversaciones interesantes, trabaja tu intelecto, cultura, lenguaje,  como creas conveniente. Pero no esperes que alguien o algo lo haga por tí, y encima te quejes.

Si quieres ser diferente compórtate como tal, reconstruye tu educación, valores, se creativo, divertido etc. sin negar la oportunidad a nadie y sin juzgar a nadie, para que no lo pueda alcanzar.

y si quieres ser inteligente demuéstralo con actos y no descalifiques o desvalores a todo el que te rodea con el fin de despreciarlo. Porque como ya sabemos: no es mas listo el sabio por sabio, sino por viejo.

Así que la próxima vez que escribas, postees o mandes cualquier tipo de comentario a alguien dando tu estúpida opinión, piensa primero "porque" lo hago y que "valores" estoy siguiendo. Porque desde un Pc puedes hacer mil tonterías, pero en la vida REAL (si, la de la calle), luego eres un mero ente pasivo mas, que no sabe aún cual es su sitio en la tierra, y por eso se comporta como tal.

LEE, REFLEXIONA Y PIENSA.

Observa, aprende y después practicarlo.
y si no es así, empieza de nuevo.

Dastin.

LAGRIMAS NEGRAS, POEMA.


Violación voluntaria.

Tengo el alma rota,
ya no distingo entre pena
o complacencia.
Soy optimista a trozos,
agonizo a minutos,
muero por momentos,
rezo en instantes.
Miro, recuerdo y respiro,
Cierros los ojos y lloro,
Amo y no siento,
quiero y no lo hago.
Comprendo el fin,
y no los medios.
Amo al hombre,
 lo odio al mismo tiempo.

Quiero llorar y no puedo,
 deje de existir, creo
que he muerto por dentro.
Me siento sucio y terco,
Ingenioso y blasfemo.
Tengo miedo
 pero no me asusto,
pena, pero no disparo.
He dejado de latir, ya no
corre sangre, solo rabia;
 rencor;
Venganza y drama.

Ya no me siento fuerte,
Aunque sí rudo.
Mi alma ya no siente,
La deje escapar,
 ese mes de luto.
Navidades prosperas en aquel año,
Inteligencia forzada,
muerte de ese niño,
hasta luego infancia.
Adiós, le dije ayer,
a mí existencia desplazada.

Muere, muere, y muere
Y nunca jamás vuelvas,
¡Vuelvan lágrimas!,

Vuelvan a esta casa.