martes, 5 de marzo de 2013

Ensayo sobre: Homofóbia y Homosexualidad.


Ensayo sobre: Homofóbia y Homosexualidad. (Errores en la etimología y uso popular incorrecto).

Des-contextualizando mitos; Etimología de las palabra y sus prefijos.
Prefijos mal entendidos:
Homo- : no es igual a hombre; esto es erróneo.  Si no a “igual “o “mismo”.
 Es decir: homosexual; de igual sexo; preferencia sexual a mí mismo/igual sexo.

Lo que , Homofóbico; miedo/ aversión a los iguales;  miedo al sí mismo o a la gente como yo. Y no miedo a los homosexuales. lo cual, es Incorrecto.

Homofóbico estaría bien dicho en la famosa frase de Freud:

      <<Jamás pertenecería a un club, que tuviera como socio alguien como yo>>

Para decir miedo a los homosexuales; sería: homosexfóbia. Homo-sex/o-fobia.

Pero en realidad no es a lo que se refiere la palabra en sí misma, puesto que miedo es una emoción que se da como resultado a un peligro o anticipación de un peligro (ansiedad), por la supervivencia o riesgo por la vida, ante un estímulo relevante; ya sea físico o imaginario. Y no es el caso.
A no ser que, <<un homosexual haya querido matarte>> Que es entendíble. Y se llamaría trastorno por estréspostraumático en cualquier caso. Dependiendo de la demora en días o meses, y la intensidad del sentimiento de miedo o ansiedad ante el estímulo relevante (que en este caso sería un homosexual).

Prosigamos pues:

Aunque la palabra me la acabo de inventar, si quieres decir, semánticamente correcta la palabra, deberías de decirla así. Homosexfóbia.

Sin embargo, vamos a ir acercándonos más a lo que verdaderamente representaría lo que queremos decir:

En cambio ODIO, que viene del latín odium: significa detestar algo…   (Mucho más correcto que miedo). Sería:
<<Detesto a los homosexuales>>, es vez de,  <<tengo miedo a los homosexuales>>

Homosexodium/odio;  Homo-sex/o-odiu-m (ya que la M es muda en castellano): detestar a los de preferencia sexual del mismo sexo. Esta sería la palabra exacta que definiría lo que estoy desmitificando. Des-mitificando. (Fuera del mito o exceso de mito). En este caso, error popular.

Por el contrario: Homo; del latín hombre: sustantivo y no prefijo. Importante.

Sería: “homo” “sapiens”; Hombre Sabio. Separado. Persona con  habilidades de razonamiento.
Y no como prefijo: homosapiens; Igualsabio. Junto
No tendría mucho sentido. A no ser, que sea como adjetivo para comparar:

                                   <<Eres homosapiens, que mi antiguo maestro>>.


 Dastin.

1 comentario:

  1. el hombre homofobo es el que nunca se atrevería a tener una aventura con otro hombre ya sea un beso o una experiencia erótica por temor a ser discriminado por otro hombre que no esta disponible a dejarse seducir o las criticas sociales sobre una relación que no es de dos personas opuestas los varones de ahora ya no llevamos ese patrón de machismo que el sexo femenino reclama pero a la vez si nos miran hacernos cosas que hace tiempo solo ellas hacían nos tachan de raros o no están acostumbradas a ver que nosotros nos veamos bien no por vanidad si no para sentirnos mejor

    ResponderEliminar